CONEP define retos del país: Organización resalta desempeño del Gobierno en crisis haitiana

conep-define-retos-del-pais:-organizacion-resalta-desempeno-del-gobierno-en-crisis-haitiana

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Celso Juan Marranzini, dijo en Santiago que hacer que el sector eléctrico pase de ser deficitario a aliviar las finanzas públicas proveyendo buen servicio, mejorar la calidad de la educación y fortalecer la seguridad social, son de los grandes retos que enfrenta la República Dominicana en el contexto actual.

Al participar en el Encuentro en LA INFORMACION, donde asistió acompañado de los directivos de la entidad; Carlos Iglesias, Pedro Brache, Rafael Izquierdo, Lina García de Blasco y César Dargam, Marranzini indicó que como un reto muy importante, que la inversión que se hace en el sector educativo pueda ser efectiva y ofrezca una educación de calidad a los niños y jóvenes.

El líder empresarial valoró el crecimiento que ha alcanzado la República Dominicana a pesar del difícil panorama internacional.

En la entrevista donde conversó con el director de este diario, Enmanuel Castillo y la subdirectora, Ingrid González de Rodríguez, el presidente del CONEP expuso que hay otros temas importantes que enfrentar en el país en el área laboral y en la seguridad ciudadana.

“El aspecto medioambiental lo tenemos como un tema transversal, creemos que lo que está a nuestro control debemos reforzarlo como el cuidado de los ríos y bosques”, indicó.

Al referirse al papel del CONEP en sus 60 años de historia, destacó que la entidad agrupa a unas 64 asociaciones empresariales, que a su vez representan más de 60 mil empresas en las tres regiones del país, cuyas iniciativas contribuyen a que cada año más dominicanos mejoren su condición de vida.

En ese sentido indicó es que la entidad representa más del 85 % del PIB nacional.

Marranzini destacó que en sus 6 décadas, la organización ha sido testigo de cómo el país ha crecido más del 5% anual en los últimos 50 años, con estabilidad social, política y crecimiento económico.

El presidente del CONEP apuntó que el sector privado en los últimos años ha aportado alrededor del 90% de toda la inversión que se realiza en la República Dominicana.

Ve correctas medidas Gobierno frente a crisis haitiana

Los directivos del CONEP consideraron correctas las medidas que ha tomado el Gobierno dominicano respecto a la crisis haitiana.

Marranzini señaló que el tema haitiano se ha ido agravando en los últimos años y representa una amenaza para el país y la región, por la ingobernabilidad que hay allá.

En ese sentido reiteró que las disposiciones del presidente Abinader, contribuyen a mitigar en cierta forma la situación generada por un país donde no hay un Gobierno con quien dialogar.

El empresario respaldó la resolución de la Organización de las Naciones Unidas, que aprobó el envío de una misión multinacional de apoyo a la seguridad para Haití.

“Es un triunfo diplomático para el país”, indicó.

Dijo esperar que se pueda permitir que el tema comercial se vaya liberando, pero manteniendo un estricto control migratorio.

Convención empresarial

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), reunió el pasado fin de semana en esta ciudad, a líderes empresariales de las 14 provincias de la región norte, en la Décima Convención Empresarial que se realiza cada 4 años.

El máximo foro de debate y consulta organizado por la institución, se desarrolló en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA.

Marranzini resaltó que la convención se realiza con el fin de establecer propuestas que se puedan presentar al liderazgo político y a la sociedad dominicana, previo a los procesos electorales.

“El objetivo principal de este encuentro ha sido contar con la visión y experiencia de los empresarios del Cibao en la búsqueda de un país con un desarrollo más productivo y humano, fomentando la participación de todos, desde las microempresas hasta las grandes corporaciones”, explica.

La Décima Convención Empresarial busca, además, la generación de propuestas de solución a temas de la agenda nacional, con el fin de impulsar a la República Dominicana hacia un mayor crecimiento y competitividad.

Este año la convención se celebró en el marco del 60 aniversario del CONEP.

Compartir Esta Noticia
Scroll al inicio