La Cooperativa de Servicios Múltiples de Profesores, Empleados y Afines de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESACOOP), celebró la XXXVII Asamblea General Ordinaria de Socios y la XX Asamblea General de Delegados, donde se rindieron los informes correspondientes al último año.
El encuentro que contó con la presencia de autoridades del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), se desarrolló en uno de los salones del edificio empresarial, de esta ciudad de Santiago, donde estuvieron presentes además las autoridades del consejo de administración de esa entidad.
La actividad realizada el sábado se inició con el registro de los socios convocados, invocación a Dios, los himnos Nacionales y del cooperativismo y las palabras de bienvenida, a cargo de la presidenta de la comisión ejecutiva seccional I, doctora Brinia Cabrera, quien dio a conocer la dedicatoria de la asamblea, en esta ocasión con el tema la Fraternidad, a través de un video.
De inmediato la presidente abrió los trabajos del proceso asambleario, con la comprobación del quórum reglamentario, lo que fue verificado por el notario Eduardo Frías, por lo que se procedió a leer el acta de la asamblea anterior año 2022, a cargo del secretario de la Comisión Ejecutiva José Vásquez.
Acto seguido se procedió a la lectura de los informes, donde la doctora Brinia Cabrera, presidente de la comisión ejecutiva de la seccional I leyó el suyo y Félix Parra, presidente de la comisión de vigilancia ofreció su informe también.
Luego los informes de los órganos centrales a cargo de la doctora Zoraida Disla, presidente del Consejo de Administración; Eddy Samuel Álvarez, tesorero y Dioniso Peralta presidente del Comité de Crédito, respectivamente.
Zoraida Disla dijo que UTESACOOP sigue su ritmo de expansión, contando con cinco oficina operando en todo el territorio nacional, con seccionales que están muy activa, incorporando en su matrícula social unos 986 socios nuevos, para un total 11 mil 305 socios nuevos, durante este período que recién finaliza.
“Los resultados de este proceso son parte del trabajo arduo que todos los estamentos de UTESACOOP integrados han dado el fruto esperado, hemos dados seguimiento a unas 171 resoluciones emanadas del Consejo de Administración, donde todas se han puesto en marcha”, expresó.
Dijo que en la parte económica explicó que han llegado a la cifra de más de mil millones de pesos, en el total de los activos, debido a que han avanzado en la incorporación de nuevos créditos, que han incursionado en satisfacer las necesidades de los asociados.
Explicó que dentro de la cartera de socios tienen unas cuatro constructoras con proyectos inmobiliarios grandes y medianos que van de las manos con lo que son los principios y valores de la cooperativa y continúa mejorando la calidad de vida de sus asociados, para lo cual tienen en ejecución el programa de asistencia a los socios que tienen dificultades.
Mientras que el licenciado Eddy Samuel Álvarez destacó que la Cooperativa de Profesores, Empleados y Afines de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESACOOP), como es costumbre acorde con la legislación que norma el cooperativismo, la Ley 127, cumpliendo con el mandato de los Estatutos, en los artículos 16,17 y18 sobre la rendición de cuentas las asambleas.
Dijo que el artículo 28 de los estatutos determina que el tesorero deben dar una información clara y precisa de la gestión que le encomendó la confianza de los asociados y de los delegados.
“Los activos aumentaron a mil 19 millones 384 mil 825 pesos, lo que implica que nuestra cooperativa ha estado agregando valores a esa confianza que ustedes les han depositados, de igual manera las aportaciones crecieron a 419 millones 621 mil 265, implicando esto un crecimiento de un 9 %, porque anteriormente estamos en 386 millones 341mil 960 pesos”, precisó.
Manifestó que eso implica que los asociados han multiplicado los niveles de confianza, para seguir incrementando sus niveles de aportaciones.